
pitbull
Dos posibles historias de los pitbulls
En una de las teorías, los pit bulls eran en la antigüedad los llamados Molosos, una raza ya extinta que los griegos utilizaban como pastores y perros de protección. En los tiempos de guerra, salían a pelear con sus dueños. Con el tiempo, según dice esta teoría, los Molosos llegaron a la antigua Bretaña, donde se los conocía como Mastiffs. En el siglo I D.C., Roma descubrió la raza después de vencer a los bretones, y los perros se desparramaron por todo el imperio. Durante los siguientes cuatrocientos años, fueron usados como perros de guerra y cruzados con diferentes razas locales de todo el continente europeo, convirtiéndose en los precursores del pit bull moderno.Otra teoría, ubica al origen del pit bull en Inglaterra en los tiempos de la Conquista Normanda, en 1066, cuando los carniceros usaban perros grandes tipo Mastiff como “bullenbeissers”, que se traduce como “mordedor de toros”. Entrenados para aferrarse a la nariz del toro y no soltarlo hasta que el animal se rendía, estos perros eran la única forma que tenían los humanos para retomar el control cuando un toro se ponía violento. Desafortunadamente, este uso práctico aunque dudoso, con el tiempo dio origen al “deporte” de las peleas con toros, donde se metía a los perros en una fosa (pit) con un toro (bull) enfurecido intencionalmente, y los espectadores hacían apuestas para ver qué perro aguantaba más tiempo, o vencía al toro. Probablemente ya se haya dado cuenta de que éste es también el origen de los nombres “pit bull” y “bulldog”.A verdad es que el pitbull es un perro con un impulso de presa muy desarrollado, pero no es un asesino por naturaleza.
De hecho, tiende a ser un perro muy sociable con la gente. En general, éste es un perro que, cuando está bien socializado, puede llevarse muy bien con niños y adultos, y puede ser una mascota excepcional.Sin embargo, el buen carácter de cualquier perro (incluido el pitbull) depende de su correcta socialización desde cachorro.Por lo general, estos perros son amigables, juguetones y confiables con la gente. De cualquier manera, nuca debes dejar a un niño pequeño a solas con un pitbull o con cualquier otro perro porque eso es una invitación a los accidentes.De acuerdo con las estadísticas de la sociedad americana de evaluación del temperamento (ATTS por sus siglas en inglés), el pitbull tiene un temperamento más estable que el promedio de los perros. Más aún, en las evaluaciones llevadas a cabo por esa organización el año 2006, el pitbull obtuvo una mejor "calificación" que razas tales como el beagle y el golden retriever.
Ahora bien, aún cuando esta raza no tiende a ser agresiva con las personas, sí existen perros pitbull que son agresivos. Esto se debe al cuidado inadecuado y la irresponsabilidad de sus dueños, y puede ocurrir con cualquier raza de perros.Por otro lado, aunque un pitbull puede ser asocializado con otros perros y con otros animales, ésta no es la raza más recomendable si quieres tener más de un perro. Un perro pitbull puede tener amigos perros, pero el fuerte impulso de presa y la capacidad combativa de esta raza tienden a provocar serios conflictos entre perros.La inteligencia de estos perros los hace fácilmente adiestrables. Los pitbull se adaptan bien a diferentes técnicas de adiestramiento canino, pero responden mejor con el adiestramiento en positivo.

